
La conchudez a la n, la alegría irrefrenable. Cantando William, It was really nothing en plena avenida Arequipa a las 4 de la mañana, escuchando -ella de un audífono yo del otro- This Charming Man, queriendo vivir con ella para siempre cuando llegó a mi trabajo un sobre para M. Smith. Podría seguir al infinito. No pagando el DVD de ellos en la avenida Brasil, poniendo Heaven knows I´m miserable now en todos los compilatorios posibles sin siquiera saber lo que decía, caminar casi saltando con el disco en el discman, sonriendo a medio mundo.
Puedo desencantarme de todos los grupos del mundo pero de The Smiths nunca.
Dato para los nacionalistas: Cuenta la leyenda que Morrisey estuvo por el aeropuerto Jorge Chávez, en una escala hacia Chile donde tocó el 2004. Dicen que lo subieron a una combi y no le dieron asiento, dentro de nuestro aeropuerto en plenas tareas de remodelación.
Discrepo:
Si haces un ejercicio para sacar el mínimo común denominador de tu vida y la respuesta es The Smiths, probablemente seas "Bi-Curious".
Y no es que sea homofóbico, solo que simplemente no disfruto escuchando música de locas, eso sí, mucho ojo, no confundir "alegría irrefrenable" con "mariconada non-stop". Seguramente si te gusta The Smiths has estado en algún momento de tu vida (o algunos... o fácil varios...) cantando William, It was really nothing en plena avenida Arequipa a las 4 de la mañana, antes de que llegue Serenazgo.
Lo único que me gusta de The Smiths, es Bigmouth Strikes Again, pero la versión de Placebo, y bueno How Soon Is Now?, de Love Spit Love, o hasta de t.A.T.u.
Alguien sabe si el vocalista es el papá de Vanilla Ice???
En fin, cada loca con su tema.
Video:
What Difference Does It Make
vale la pena comentar.
es un común denominador,
que ademas de alegrarme, llena mis ratos vacios.
me encanta,kisses